Día 1 – El estreno

  • Es normal que esté rojo, caliente y un poco hinchado.
  • Si llevas un film protector tipo Dermalize o papel film: déjalo puesto entre 2 y 6 horas (o lo que te haya dicho tu tatuador/a).
  • Al retirarlo, lávate bien las manos y luego limpia el tattoo con agua templada y jabón neutro (sin perfumes ni alcohol).
  • Sécalo a golpecitos suaves con papel de cocina. Nada de frotar, que no estás puliendo muebles.


Días 2 al 7 – Curación activa

  • Lava el tatuaje 2-3 veces al día como el primer día.
  • Después de cada lavado, aplica una capa muy fina de crema cicatrizante (tipo Bepanthol Tattoo o la que te recomienden en el estudio).
  • Empezará a picar o pelarse: no arranques costras, no rasques, no toques con manos sucias.

Días 7 al 14 – Ya casi

  • La piel empieza a cerrarse del todo.
  • Puede que lo veas más apagado: es totalmente normal. El color revive cuando cicatriza del todo.
  • Sigue hidratándolo una vez al día y, por favor: nada de sol, playa, piscina ni sauna.

Día 15 en adelante – Fase mantenimiento

  • Tu tattoo ya está curado (¡bien hecho!).
  • A partir de ahora, si vas a tomar el sol, usa protección solar alta (FPS 50 mínimo). El sol es el peor enemigo del color.
  • Hidrátalo de vez en cuando para mantener la piel sana y el color top.

Consejos clave para no liarla

  • Ropa holgada, nada que roce ni irrite la zona.
  • Dormir boca abajo si el tattoo está en la espalda = mal.
  • Si ves pus, hinchazón excesiva, calor fuerte o fiebre: ve al médico.

¿Dudas? Escríbenos o pásate por el estudio. Un tattoo cuidado es un tattoo que se luce.

Ya puedes copiar y pegar este texto en cualquier editor con soporte de negrita (como Word, Notion, redes o la web del estudio). ¿Quieres también una versión con emojis para redes sociales?



Carrer del Músic Pérez Jorge, 8

46870 Ontinyent, Valencia